¿Conoces el renting tecnológico para empresas?

En el renting tecnológico, todo son ventajas (incluso fiscales)

A la hora de abrir un negocio o empresa, es imposible obviar la comodidad y las facilidades que la tecnología aporta en nuestro al trabajo. Pero poder disponer de todo el material necesario puede ser duro para nuestro bolsillo. Por ello, el alquiler de equipamiento tecnológico o renting tecnológico se está convirtiendo en una tendencia cada vez más frecuente.

Te presentamos las ventajas del renting tecnológico

 

Este tipo de modalidad supone el alquiler de equipamiento tecnológico, tanto a nivel hardware como software, por parte de las empresas. Estos equipos se incorporan a través de un contrato con un proveedor de servicios al que se le abona una cuota fija. No solo se dispone de dispositivos y herramientas por un periodo de tiempo pactado, sino que también se suelen arrendar servicios de mantenimiento, seguros u otro tipo de gestiones que puedan solucionar cualquier inconveniente.

Existen muchas modalidades al respecto, tantas como la nueva economía nos enseña constantemente. Por ejemplo, dentro del renting tecnológico, suele contemplarse también la posibilidad de adquirir ese material después de un tiempo determinado. Cuando se trata de dispositivos de alto coste, esta solución puede ser la más rentable para las empresas.

En las últimas décadas nuestras vidas están experimentando una transformación radical. Cada día surgen más industrias del sector digital que llegan para substituir a las tradicionales. Muchos de los trabajos que hoy conocemos desaparecerán y los que que están por venir tendrán la tecnología en el centro de su actividad. Paralelamente, cada vez hay más generaciones nativas digitalmente que no conciben un mundo sin tecnología. Y es comprensible: resulta prácticamente imposible no utilizar algún dispositivo a lo largo del día, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

Por este motivo, y teniendo en cuenta que los productos tecnológicos pueden ser caros, las empresas y los particulares necesitan nuevas formas de financiación, por lo que el alquiler de equipamiento tecnológico se está convirtiendo en una tendencia cada vez más frecuente.

Tecnología al alcance de todos

 

El renting tecnológico es una modalidad de alquiler que durante décadas ha gozado de gran éxito en el sector del automóvil. Una de las claves para su gran implantación en el mercado consistió en abaratar el precio final de vehículos nuevos mediante un alquiler en el que todo tipo de incidencia estaba cubierta por el concesionario o la empresa, y no corría a cuenta del cliente. Sus premisas eran ofrecer precios competitivos y comodidad en la gestión. Dos conceptos que el consumidor también suele buscar en otros servicios, como en el caso de los equipamientos tecnológicos, cuya importancia es central tanto en la vida profesional como en la privada.

Teniendo en cuenta este contexto, se puede definir el renting tecnológico como el alquiler de equipos a través de un contrato con un proveedor de servicios al que se le abona una cuota fija.

La empresa, o el particular, obtienen un dispositivo y sus herramientas durante un tiempo pactado, y además tiene incluido servicios de mantenimiento, seguros y todo tipo de gestiones que sirven para solucionar cualquier problema. Los contratos varían en cada caso, como demuestra el hecho de que, en muchas ocasiones, finalizado el contrato, la empresa o el particular decide, sobre todo en dispositivos de alto coste, obtener en propiedad el equipamiento.

En España, donde hay tantas PYMES, el renting tecnológico supone una alternativa para que tanto emprendedores como particulares puedan obtener las más punteras tecnologías a precios competitivos y sin tener que hacer un fuerte desembolso inicial.

¿Dónde conseguir el servicio de Renting Tecnológico?

 

La tecnología es uno de los mayores atractivos de nuestro mercado. Lo vemos en las colas que se forman en las tiendas de Apple ante la salida de un nuevo Iphone.  Los clientes desean estar al día, pero muchas veces necesitan nuevas formas de financiación por el alto coste que supone el desembolso inicial. Un problema que obtiene respuesta con el surgimiento, por una parte, de empresas especializadas en renting tales como ELECTROTEL.

Avantatges

 

  • Ahorro: El alquiler de equipamiento tecnológico puede suponer un gran ahorro respecto a una adquisición que necesita de una fuerte inversión inicial. Con el renting acceder a un dispositivo es posible con solo abonar una cuota mensual.
  • Tecnología punta: La obsolescencia tecnológica es un concepto que ya forma parte de nuestro vocabulario habitual. Todos lo vivimos: no podemos actualizar el móvil, la televisión se ha quedado antigua, nuestra cámara no tiene wifi. El renting asegura disponer de los dispositivos más novedosos del mercado.
  • Mantenimiento: La rotura de la pantalla, un fallo en el sistema… El uso tiene como consecuencia la aparición de problemas que se escapan del control del usuario. La reparación, en muchas ocasiones, puede ser demasiado cara. Según lo estipulado en el contrato, la empresa de renting puede hacerse cargo del mantenimiento y de la reparación de nuestros equipamientos.
  • Gestión: Tanto para un particular, como para una empresa, tener una cuota fija puede suponer una forma de gestionar las finanzas pudiendo hacer un balance ideal entre gastos e ingresos.
  • Ventajas fiscales: Las empresas pueden deducirse el impuesto de sociedades o la desgravación del IVA. Además, este tipo de gasto no aparece en el balance de empresa. No se inmoviliza ni se contabiliza como deuda.

Consells

 

Firmar un contrato de renting supone adquirir ciertas responsabilidades para las que es importante que se tengan en cuenta los siguientes factores:

  • Análisis: Es recomendable que antes de firmar un contrato se valoren las necesidades personales o empresariales. Habrá quién requiera la tecnología más puntera; mientras que otros tan solo busquen una gama media, pero con todo tipo de servicios complementarios.
  • Alquiler: El particular, o la empresa, ha de saber que el dispositivo no es de propiedad, por lo que solo lo podrá poseer al final del contrato si se ha podido pactar un valor residual de antemano.
  • Compromiso: El hecho de firmar un contrato supone acatar unas normas, por lo que, si se quiere cancelar de forma anticipada, pueden surgir consecuencias, como el abono de una penalización.

Los ciclos de innovación en TI son cada vez más cortos, por lo que la financiación de las inversiones en informática es una preocupación permanente para las empresas. La solución a este problema es el Renting Tecnológico.

Desde Electrotel trabajamos con varias entidades financieras para ofrecer a nuestros clientes soluciones completas para su inversión.

 

 

Más Información: conoce más acerca del servicio de renting tecnológico de Electrotel o contacta con nosotros para comenzar a disfrutar de todas sus ventajas.